Inflación de la primera quincena de abril, menor a lo esperado

Autor: EL FINANCIERO

Cifras del Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a señalan una baja mayor a la esperada, con una caí­da de 0.34 por ciento, siendo esta la mayor pérdida en precios en once meses.

La inflación anual en la primera mitad de abril se ubicó en 2.60 por ciento, resultado menor al nivel esperado por el consenso de analistas.

Ver másInflación de la primera quincena de abril, menor a lo esperado

Los nuevos referentes del capitalismo: Australia, Canadá, Reino Unido e Irlanda

Autor: Libre Mercado/2016-04-20

Durante décadas, Estados Unidos ha sido identificado como el país de referencia a la hora de hablar de la economía de mercado. En consecuencia, las reflexiones sobre el capitalismo se han centrado a menudo en analizar el desempeño del gigante norteamericano. Sin embargo, el paso del tiempo ha puesto de manifiesto el progresivo giro de EEUU hacia un marco menos liberal y más intervencionista.

Así lo acredita el Índice de Libertad Económica en el mundo. Esta publicación, elaborada por la Fundación Heritage y difundida en España por Civismo, otorga a los países una puntuación de 0 a 100 según su grado de lejanía o cercanía a las tesis del laissez faire. De acuerdo con dicho estudio, la nota obtenida por EEUU ha pasado de 81 a 75 puntos, lo que ha terminado dejando al país del Tío Sam fuera de los diez primeros puestos de la clasificación.

Ver másLos nuevos referentes del capitalismo: Australia, Canadá, Reino Unido e Irlanda

Peso tiene espacio para seguirse apreciando: Carstens

Autor: EL FINANCIERO

El gobernador del Banco de México dice que prefiere las tasas de interés sobre las ventas de dólares como herramientas para evitar que una apreciación
El peso mexicano está subvaluado y tiene espacio para apreciarse aún más después de rebotar desde un mí­nimo histórico en febrero, consideró este miércoles el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustí­n Carstens.

Ver másPeso tiene espacio para seguirse apreciando: Carstens

El riesgo a la desaceleración se expande en el mundo, admite el FMI

Autor: EL ECONOMISTA

Un importante comité del Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió el sábado a los paí­ses miembros que impulsen su gasto “amistoso con el crecimiento”, al tiempo que aseguró que el organismo solo explorará nuevas herramientas de préstamo de precaución para ayudar a que los paí­ses lidien con la desaceleración del crecimiento económico global.

Ver másEl riesgo a la desaceleración se expande en el mundo, admite el FMI

Remanentes de Banxico no apoyarán a Pemex: SHCP

Autor: EL ECONOMISTA

Ante las recomendaciones del sector empresarial y de diversos analistas sobre destinar una parte del Remanente de Operación del Banco de México (Banxico) para darle liquidez a Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretarí­a de Hacienda (SHCP) confirmó que dirigirá dichos recursos a disminuir el endeudamiento y mejorar la posición financiera del gobierno federal.

Ver másRemanentes de Banxico no apoyarán a Pemex: SHCP

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com